2. UNA IDEA DEL PROCESO DE ACTIVACIÓN

 ACTIVACIÓN DEL CARBÓN VEGETAL

  • El carbón vegetal es quizá el primer material de carbón utilizado por el hombre y su uso data probablemente desde el mismo momento en que se comienza a utilizar el fuego; dado que los trozos de madera carbonizada que quedarían en algunas hogueras pueden considerarse un carbón vegetal rudimentario. 
  • El carbón vegetal no posee una textura porosa tan desarrollada como la de los carbones activos.
CARBONIZACIÓN
  • Es el proceso de calentamiento de materiales orgánicos en ausencia de aire, el proceso se dirige hacia la obtención del producto sólido resultante (el carbonizado).
     FASES DE LA CARBONIZACIÓN
  • PRIMERA FASE: 
En una primera etapa hasta alcanzar los 170 ºC se produce fundamentalmente la deshidratación de la madera, unido todo ello a una pequeña degradación de la madera.
  • SEGUNDA FASE:
Hasta los 270 ºC hay un abundante desprendimiento de gases (CO2 y CO principalmente) y de líquidos acuosos.
  • TERCERA FASE:
En la última etapa hasta alcanzar la temperatura final en torno a los 600 ºC, donde se produce la carbonización, propiamente dicha, el desprendimiento de substancias volátiles es máximo. El residuo sólido resultante es el carbón vegetal.

ACTIVACIÓN
  •  El material carbonizado que se ha sometido a reacción con gases oxidantes (como CO2 o aire), o con vapor de agua; o bien a un tratamiento con adición de productos químicos como el H3PO4, durante (o después) de un proceso de carbonización, con el objeto de aumentar su porosidad, se llama CARBÓN ACTIVADO.
       MATERIALES DE PARTIDA
  • Cualquier material orgánico con proporciones relativamente altas de carbono es susceptible de ser transformado en carbón activo. Pueden provenir de madera y residuos forestales u otros tipos de biomasa, cáscara de coco, nueces pepas de duraznos, turba, lignito y otros carbones minerales, así como de diferentes polímeros y fibras naturales o sintéticas. (1)
Fig. 1. Distribución de las materias primas usadas para la producción de carbón activado en el año 2000.


o.

Comentarios

Entradas populares de este blog

14. ELIMINA LA PLACA MUCOIDE DE TU COLON, CON CARBÓN ACTIVADO

13. REDUCE EL COLESTEROL TOTAL Y LDL CON CARBÓN ACTIVADO, EVIDENCIA CIENTÍFICA

8. ¿CÓMO USAR EL CARBÓN ACTIVADO?